Share

Samsung presenta su visión del "AI Home" y electrodomésticos inteligentes

Samsung Bespoke

Samsung Electronics desveló su renovada visión de hogar inteligente con inteligencia artificial (IA) durante el evento Welcome to Bespoke AI, celebrado esta semana en la capital surcoreana. Con una apuesta clara por la integración de pantallas y funciones avanzadas, la compañía presentó su línea de electrodomésticos Bespoke AI 2025, diseñada para hacer la vida más fácil, segura y eficiente.

Un hogar conectado y predictivo

Jeong Seung Moon, vicepresidente ejecutivo de Samsung, fue el encargado de abrir el evento. "Nuestros electrodomésticos con IA no solo simplifican tareas cotidianas, sino que también optimizan el consumo energético y ofrecen cuidados personalizados", explicó. La clave de esta estrategia es la pantalla AI Home, presente en neveras, lavadoras y secadoras, que actúa como centro de control de la casa.

Entre las novedades destacó la nevera Bespoke AI, que ahora incluye una pantalla de 9 pulgadas con AI Vision Inside, capaz de reconocer alimentos procesados y sugerir recetas. En la lavadora Bespoke AI Laundry, una pantalla de 7 pulgadas permite gestionar ciclos de lavado y secado, e incluso controlar otros dispositivos conectados.

Innovaciones que ahorran tiempo y energía

La eficiencia energética fue otro pilar del evento. Samsung anunció que sus nuevas lavadoras para Europa consumirán un 55% menos que los modelos clase A. Además, presentó el Bespoke AI Laundry Vented Combo, un equipo combinado que lava y seca la ropa en solo 68 minutos gracias a su ciclo Super Speed.

En el apartado de limpieza, la aspiradora Bespoke AI Jet Ultra promete ser la más potente del mercado, con 400W de succión y un modo AI 2.0 que detecta esquinas y alfombras. El robot aspirador AI Jet Bot Steam Ultra sorprendió con su capacidad para reconocer obstáculos de hasta 1 centímetro y líquidos transparentes, algo inédito en este tipo de dispositivos.

Bixby, SmartThings y seguridad: el ecosistema inteligente

La interconexión entre dispositivos fue otro tema clave. Gracias a SmartThings, los usuarios pueden controlar electrodomésticos de terceros sin necesidad de un hub adicional. El asistente Bixby también recibió mejoras, como el Voice ID, que reconoce al usuario por su voz y ajusta automáticamente configuraciones como calendarios o preferencias visuales.

La seguridad no quedó atrás. Samsung integró Knox Vault –una tecnología hasta ahora reservada a sus smartphones– en neveras y lavadoras, protegiendo contraseñas y datos sensibles en un chip independiente. Además, la compañía implementó criptografía poscuántica para prevenir futuros ciberataques.

Mantenimiento predictivo y actualizaciones remotas

Para evitar sorpresas, los electrodomésticos Bespoke AI incluyen SmartThings Home Care, un sistema que alerta sobre posibles fallos antes de que ocurran. "Si la lavadora detecta un problema, notifica al usuario y conecta con soporte técnico de forma remota", explicó un representante. Este servicio, ya disponible en EE.UU. y Corea, llegará este año a Francia, Países Bajos y Canadá.

Otra ventaja es Smart Forward, que permite actualizar el software de los dispositivos antiguos para añadir funciones nuevas sin cambiar de modelo.

Conclusiones: hacia un hogar más intuitivo

Con esta apuesta, Samsung busca que la IA no sea un lujo, sino una herramienta accesible que anticipe necesidades. "Queremos que los usuarios confíen en que su hogar los cuida", resumió Jeong. Ahora, el reto será ver cómo estas innovaciones se adaptan a los hogares reales.

También te puede gustar

Technocracia